III
– Recorriendo la Feria
No
solamente encontramos a las editoriales que muestran lo suyo, sino a
diferentes organismos y entidades que difunden sus actividades.
En
este primer recorrido comparto las entrevistas realizadas en el stand
de DERECHOS HUMANOS, el de FAIGA, y el de la EDITORIAL JUSBAIRES.
DERECHOS
HUMANOS


“La
Secretaría, desde el mismo mes en que asumimos, funciona en la
ex-ESMA, Av. del Libertador 8151, CABA.”
(Secretario
de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación, Lic. Claudio Avruj)
IMPRIMIR
SOBRE PAPEL NO DAÑA LA NATURALEZA
“FAIGA
es una institución que agrupa a los industriales gráficos de todo
el país, ya lleva más de sesenta años y la agrupación empresarial
gráfica comenzó hace ya cien años contribuyendo desde siempre a
fomentar la impresión de libros e imprimir también sobre cualquier
sustrato. Podemos decir que FAIGA es industria de industrias como
dice nuestro presidente porque el impreso está presente en todo;
podemos cerrar los ojos y aún imaginar algo que no esté impreso.”

“En
donde había una llanura la industria papelera produce un bosque que
queda, que se utiliza para producir papel pero se vuelve a sembrar y
a ampliar ese bosque. La muestra la tenemos en provincias como
Misiones y Corrientes.”

“La
deforestación será por otro tipo de siembra pero no por el papel.
Es cuestión de trasmitir todo esto para desmitificar el concepto de
que el producir papel es causa de deforestación.”
(Director
Ejecutivo de FAIGA, Jorge Devito)
EDITORIAL
JUSBAIRES
“La
Editorial JusBaires depende del Consejo de la Magistratura de la
Ciudad de Buenos Aires. Hace aproximadamente un año que se creó y
tiene por finalidad editar libros de contenido legal que sean de
acceso a la comunidad.”
“No
tiene en vista el lucro -que tenga ganancias-, sino que su propósito
es lograr la mayor difusión para que la ciudadanía tenga
conocimiento de las normas o doctrinas de la legislación de la
Ciudad. Por este motivo los libros salen un poco por encima del
precio de costo, porque la finalidad es que llegue a la gente.”
“Tenemos
libros que hablan sobre Shakespeare, Camus, Nietzsche… que no tienen
que ver con la normativa pero sí sobre la filosofía del derecho.
Además contamos con una revista de distribución gratuita titulada
PENSAR JUSBAIRES.”
“La
editorial también organiza en su subsuelo (Diagonal Julio A. Roca
530) eventos especiales para que determinadas organizaciones realicen
sus talleres allí.”
(José
Fidiemi)
fotos:
EAN